A principios de este año, Abril Pérez Sagaón denunció a su esposo de intento de feminicidio, sin embargo, un juez lo dejó libre y meses después, en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ella fue asesinada en frente de sus hijos.
Acusó a su ex de intento de feminicidio, lo liberaron y fue asesinada; piden justicia para Abril
Abril Pérez Sagaón murió en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El lunes 25 de noviembre, mientras el clamor de las marchas en contra de los feminicidios retumbaba en las calles de la Ciudad, la mujer fue asesinada a balazos por un sicario, que se presume, fue enviado por su exesposo para cometer el crimen.
Sus familiares tomaron las redes sociales para exigir justicia en su nombre de Abril, siendo su misma hija quien afirmó que su padre, Juan Carlos García, intentó matar a su madre en enero, pero fue liberado por decisión de un juez.
“Mi mamá fue asesinada el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, después de haber luchado contra la violencia infligida por mi papá durante muchos años de su vida. Hagan esto viral, es hora de la justicia”, escribió Ana Cecy García en su cuenta de Twitter.
Fue el 4 de enero que, su entonces marido, la golpeó brutalmente con un bate de béisbol mientras ella dormía y, cuando la estrangulaba, uno de sus hijos tuvo que intervenir para salvarle la vida, según informó Denise Maerker.
Abril denunció ante las autoridades la agresión de García, un ex directivo de Amazon, quien fue detenido por intento de feminicidio, pero después de dos meses y medio en prisión, fue liberado por el juez Federico Mosco González, cuya decisión de clasificar el delito como violencia intrafamiliar y lesiones ha causado gran indignación.
En una conferencia de prensa que ofreció la familia el día de hoy, José Pérez Sagaón, hermano de Abril, dio a conocer que los criterios que se tomaron para la reclasificación del crimen fue que el bate no era considerado un arma, sino un objeto lúdico y, que como ella estaba dormida, su esposo no estaba tratando de matarla.
Después de que su pareja atentara contra su vida, cansada de los abusos que sufrió por años en su matrimonio se mudó a Monterrey y comenzó con los trámites de divorcio, una larga batalla legal que continuaba por el tema de la custodia de sus hijos.
Fue por ello que Abril tuvo que viajar a la Ciudad de México para unas pruebas psicológica que le solicitó la defensa de su ex, como parte del juicio en proceso.
La mujer iba camino al aeropuerto para regresar a Monterrey, acompañada por su abogado y dos de sus hijos, cuando un motociclista le disparó en dos ocasiones. A pesar de los intentos por salvarla, falleció tiempo después en el hospital.
Su caso conmocionó al país porque pone en evidencia las fallas en el sistema de justicia, pues, aunque recurrió a todos los procesos legales establecidos, la decisión de las autoridades puso en libertad al hombre que trató de asesinarla hace meses y, presuntamente, es el responsable de su muerte.
En una conferencia de prensa, la Procuraduría de la Ciudad de México anunció que se tomarán acciones legales por el caso y también se presentará una queja a la Consejería Jurídica por la decisión de los jueces que resultó en la liberación del agresor.
“En este momento, la Procuraduría General de Justicia lleva a cabo, a través de la Fiscalía de Homicidios, la investigación correspondiente para ubicar y detener al o los probables responsables de los hechos”, mencionó el vocero de la PGJ, Ulises Lara López.
“En este sentido, la Procuraduría General de Justicia, reitera su compromiso de promover todos los recursos legales necesarios con la finalidad de que los hechos no puedan quedar impunes y se proteja en todo momento a las víctimas, agregó.
Hoy, la familia dio el último adiós a Abril Pérez Sagaón con un emotivo funeral, en el que se soltaron globos blancos como un gesto a su memoria, pero su petición es clara, quieren justicia y en medio de su dolor, se unen al clamor de los familiares de las miles de víctimas de feminicidios en México: "Ni una menos".