Oaxaca se convierte en el segundo estado en garantizar el aborto legal en México

“Sí se pudo, sí se pudo”: se escucharon los gritos de movimientos feministas en el Congreso del estado oaxaqueño

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Ana Carolina.
Imagen Robin Ruelas

“Los derechos de las mujeres no se consultan, se garantizan”: con este grito, contingentes feministas celebraron la despenalización del aborto en el estado de Oaxaca, convirtiéndose la segunda entidad, después de CDMX, en permitir la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación.

PUBLICIDAD

Con 24 votos a favor y 12 en contra, diputados de la 64 legislatura de Oaxaca dieron luz verde para aprobar la reforma al Código Penal, garantizando un progreso en la lucha por los derechos de las mujeres.


De esta forma, el estado del sur de país replanteará el artículo 12 constitucional, cambiando a “en el estado de Oaxaca se protege y garantiza el derecho a la vida a toda persona, desde el momento de su nacimiento”, cuando anteriormente establecía “desde la fecundación”.

Cabe mencionar que este cambio en la ley no despenaliza el aborto en su totalidad, sino que ofrece ajustar sanciones, permitiendo hasta la semana 12 de la gestación la práctica de la interrupción del embarazo.

Durante la sesión, legisladores en contra y a favor arrojaron acusaciones entre ambos lados de la opinión; por una parte, se escucharon gritos de “asesinos, asesinos”, mientras por la otra se gritó “sí se pudo, sí se pudo”.

En el interior del Congreso oaxaqueño, militantes del movimiento feminista “Ola Verde”, celebraron este paso adelante para la garantía de la igualdad de género con pancartas y gritos: “los derechos de las mujeres no se consultan, se garantizan” y “El respeto al útero femenino es la paz”.

Mientras en el sur del país el aborto libre es una realidad, en el norte permanece aún la resistencia a este cambio en la ley; en Coahuila, por ejemplo, la iniciativa por la despenalización de la interrupción de embarazo todavía permanece estancada.